¡Los hombres también! Si, cada vez más chicos nos visitáis para mejorar el aspecto de vuestro torso.
La ginecomastia es un problema más frecuente de lo que creemos, según SECPRE afecta entre el 40% el 60% de los hombres. De hecho, esta palabra tiene más de 30.000 búsquedas mensuales en Google, está claro que existe un alto interés.
Contents
¿Pero qué es exactamente la ginecomastia?
Consiste en un desarrollo anormal de la glándula mamaria, el agrandamiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre o el niño. En definitiva, es una apariencia femenina de las mamas.
No debemos confundirla con la pseudoginecomastia, que se refiere al desarrollo del pecho con tejido graso sin presencia de tejido mamario.
¿Cuál es el origen de la ginecomastia?
La ginecomastia se desencadena por una disminución en la cantidad de la hormona testosterona en comparación con el estrógeno. La disminución puede ser causada por condiciones que bloquean los efectos de la testosterona, reducen la testosterona o aumentan tu nivel de estrógeno.
Puede estar asociado a una hiperprolactinemia (exceso de prolactina en sangre que también se sintetiza en varones).
También puede estar causada por algunos medicamentos como antiandrógenos, esteroides anabólicos, ansiolíticos u otros.
Generalmente no es un problema grave, aunque sí que es antiestético muy a menudo acompleja a quien la sufre.
¿Cómo puede tratarse la ginecomastia?
Puede desaparecer sola, pero si persiste se puede tratar. A través de la cirugía de corrección de la ginecomastia es posible eliminar el exceso de mamas y conseguir un torso más masculino.
Se puede realizar la cirugía de ginecomastia vía liposucción, con la cual se extirpa la grasa del seno pero no el tejido de la glándula mamaria en sí. O también con una mastectomía con la que sí que se elimina el tejido de la glándula mamaria. En este caso se realizan pequeñas incisiones para que sea menos invasiva y tenga menor tiempo de recuperación.
Si es tu caso, contacta con nuestros médicos, ellos te asesorarán personalmente.